lunes, 28 de mayo de 2018

LO VIVO Y LO NO VIVO

LO VIVO Y LO NO VIVO 

En el ambiente encontramos seres muy distintos, que podemos agrupar en dos categorías: vivos y no vivos (inertes), es decir que no realizan las funciones vitales.

Seres Vivos

Un ser vivo debe cumplir unas condiciones que son las siguientes:
  • Deben de estar formados por células, por lo menos por una.
  • Deben realizar las llamadas funciones vitales, que son 6 : nacer, crecer, alimentarse, respirar, reproducirse y ser capaces de adaptarse al medio en el que viven (también llamado relacionarse).

Cualquiera que cumpla estas 7 condiciones podemos decir que es un ser vivo. También se les puede llamar seres bióticos, precisamente se dice que un ser vive o está vivo cuando realiza las funciones vitales.

Ejemplos de seres vivos son las plantas, los animales, las bacterias, los hongos, etc.

Seres No Vivos

Los seres no vivos también llamados Inertes son los que no cumple alguna de las 7 condiciones anteriores. Son seres abióticos o lo que es lo mismo, sin vida. Por ejemplo una piedra no puede reproducirse ni alimentarse, es decir carece de vida.

Ejemplos de seres no vivos son las rocas, la madera, el plástico, el agua, los metales, las frutas, el papel, el fuergo, etc.


El siguiente gráfico nos mostrará la definición de un ser vivo y no vivo:

Seres de la naturaleza

Vídeo:



Cibergrafía: